Blogia
ENTRE LINEAS

Entre Libros

Entre Libros

Me produce un profundo desasosiego ver libros, los que sean, abandonados en la calle, tirados, rotos por quién de ellos se sirvieron. Siento un hondo malestar cuando observo cómo van a las piras crematorias libros en desuso, retazos de una historia cultural, capítulos que un día consiguieron que alguien, en alguna parte del planeta, fuese algo más sabio. Con esa manía de no desprenderme ni del manual de instrucciones del microondas, es fácil imaginar que no desaprovecho ni un solo libro. Los conservo todos y no permito la salida de casa de un texto como no sea para intercambiar o regalar a alguien que sé tiene el mismo aprecio por ellos que yo. Por conservar, conservo hasta las colecciones de cromos de “Vida y Color” y, por supuesto, mis libros de bachillerato convenientemente garabateados con el nombre de alguna chica que persiguiese en esa etapa de mi vida. Con tantos años de acumular libros, puedo decir que tengo la suerte de disfrutar de una nutrida y variopinta biblioteca.

 

 

 

 

 

 

 

Hoy viene a colación este escrito porque el mundo de los libros se sentirá un poco más protegido. Mi querida amiga María ha decidido hacerse “guardiana” de ellos. Quería felicitarla por eso y felicitarme porque sé que cuidará los libros tratando de conocerlos y, mucho más importante que eso, que los demás los conozcamos.

 

 

 

 

 


 

20 comentarios

Para ´Pléyades, amarillo que te quiero amarillo -

¡Pues ya me dirás dónde ! ¡En un hospital para que me traten! Ah... pero tiene que ser un hospital que, además de tratarme, lo hagan bien ¿eh?... ;-)

Pléyades -

Las páginas amarillas (no precisamente las de la guia telefónica) tienen lugar preferente en el contenedor (espero que exista el palabro porque me niego a utilizar container) de papel.
Y tú, no te me vuelvas ic(s)térico que si no ya sabes donde acabarás... Un beso

Para Pléyades, la magia de las estrellas -

¿Crees que hay libros de papelera? Espero que nada de lo que pueda escribir sea uno de ellos. No soporto los malos olores... ;-)

Pléyades -

Magia es lo que tienen las palabras y Magos los que tienen el Don de saber elegirlas, conocer la cantidad exacta, y mezclarlas con delicadeza, de forma que se produzca la poción mágica capaz de emocionar a todo aquel que la tome… Pero como toda poción mágica que se precie faltan ingredientes que solo el mago puede poner, arrancándoselas de su interior.
Precioso lo que le escribes a María y lo que ella te escribe a ti… Creo que a esa poción no le falta ningún ingrediente.
P.D. Siempre me ha gustado el título de Guardian de las Palabras... Antes había libros de cabezera, ahora hay libros de papelera. Un beso

Para noemi, la caridad bien entendida... -

¡Pues fíjate que yo me desharía de más de un cliente (por malísimo) pero no lo hago. Representaría mi ruína económica... Me aplico la virtud de la autocaridad ;-)

noemi -

Un día analicé mis libreros. me dí cuenta que tenía muchas cosas ahí que me parecían malísimas. Refelxioné en la enseñanza de mis padres de que "nunca tires un libro", como señal de cultura. Pero confieso: ésa vez me deshice de muchas cosas, algunas fueron a dar a la basura, porque pensé que darlas tampoco era un acto muy caritativo para nadie.

Para monocamy, psicoanalista de urgencia -

Venga, dame la solución, que también las colecciono.... pero esas las vendo que dan una pastaaaaaaa !!

Para Kaleidoscopio, orgullo librero -

Mujer hay que contribuir a la difusión de la cultura ¿no?... Además los libros también son generosos: se abren y cierran cuando tú quieres. ;-)

monocamy -

Uy, qué chungo... Esto va a ser el síndrome de Diógenes ese, eh...

Tú tranquilo. Tiene solución. ¡Y deja de tomar capturas de pantalla de cada segundo! ¿también eso coleccionas? ay ay... qué vicio...

:P

Kaleidoscopio -

Yo tampoco permito que se tiren los libros y puedes estar seguro que tengo los míos a buen resguardo. Dicen que los libros tienen su orgullo, si los prestas ya no regresan!

Para historias, queriendo contar ... -

¿En serio que los contaste? ¿Y sin ni una sola lagrimita? Va, enséñame ese corazoncito...

historias -

Horror, si os contara de cuántos libros me he deshecho a lo largo de mi vida... empezando por los de texto, seguidos de los manuales.

Para Dragón, los comerciales -

En China sabrán mucho de eso ¿verdad? :-O

Para Noa-, poniéndose mala como yo -

Creo que tú y yo coincidimos en eso... La diferencia está en que yo los quiero todos. Todos me aportaron algo y, por eso, por pequeño que fuera, lo quiero... Lo que no puedo, es verdad, es dormir con mantas de libros en vez de lana :-SS

Para María, entre modernos papiros -

Vas a tener que editármelos tú ¿eh? ;-))

Para TERESA, en su pequeño gran mundo -

Si, pero hasta para darlos a la biblioteca soy cicatero. Prefiero el "bis a bis", es decir regalarlos o dejarlos a alguien que sepa los va a tratar bien...

Dragon -

Libro 36 ESTRATEGIAS CHINAS. Puede bajarlo desde
http://www.personal.able.es/cm.perez/36_estrategias_chinas.pdf

Describe estratagemas como "moverse sin ser visto en el mar a plena luz del día", "matar con una espada prestada" o "crear algo a partir de la nada". Cuando usted domine estas 36 estrategias, estará preparado para encontrar soluciones a cualquier tipo de problema y será capaz de adaptarse a toda clase de circunstancias.

Para mas información, y mas temas relacionados con la cultura china:
http://www.personal.able.es/cm.perez/

Noa- -

Yo guardo tantos libros que muchos siguen estando en casa de mis padres. Como tu guardo hasta libros de texto.

Y prefiero regarlas aquellos que por alguna razón ya no quiero a verlos tirados.
Me produce verdaderos escalofríos contemplar libros destrozados.

María -

Cuento con tus cuentos para contar las mejores historias....:) Un beso entre papiros

TERESA -

Cada libro es como un pequeño mundo.
Mundos donde historias y realidades,se mezclan...
Mundos imaginarios.
Me encanta leer,cuando tengos muchos libros y bueno por problemas de espacio no puedo tenerlos,los dono a la biblioteca,les dan buen uso,y tambien los cuidan.